principalmente de elementos físicos y tangibles como:
1. Chasis (caja o torre)
2. Fuente de Alimentación

4. CPU (Procesador).
5. Disipador (Ventilador del Procesador)
6. Memoria RAM (Random Acces Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio).
7. GPU (Tarjeta Gráfica, o Tarjeta de video)
8. Disco duro
9. Grabadora
10. S.O. (Sistema Operativo)
más al uso que le vamos a dar.
Los conectores son otra parte fundamental de los ordenadores.
- CPU: La unidad central de procesamiento, es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa de ordenador mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
- Placa Base: La placa base, también conocida como placa madre o placa principal es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el ordenador. Es una parte fundamental para poder armar cualquier ordenador personal o portátil.
- Memoria RAM: se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.
- Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
- Tarjeta gráfica: es una tarjeta de expansión para un ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
- Fuente de alimentación: Las Fuentes de alimentación transforman la energía de la red doméstica a varios voltajes, dependiendo del componente en concreto al que vaya dirigida.
- Teclado: es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.