miércoles, 14 de enero de 2015

Aplicaciones en línea

Aplicación en línea: Es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador. Las aplicaciones web son populares debido a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales.
Algunas aplicaciones en linea son: All my appsFillAnyPDFFontStructGroovesharkIconizerPixlr.
Entre las mas importantes se encuentran algunas como google drive (guardar archivos o documentos en la nube sin necesidad de almacenarlos en la memoria del ordenador o telefono móvil), gmail, twitter....
Cada una de ella esta diseñada para distintos fines: escuchar musica, crear o modificar documentos, almacenar informacion, retranmisiones de radio online, hacer videoconferencias.... Las aplicaciones en línea tienen infinidad de usos.



martes, 13 de enero de 2015

La Red Social

Título original
The Social Network
Año
2010
Duración
120 min.
País
 Estados Unidos
Director
David Fincher
Guión
Aaron Sorkin (Novela: Ben Mezrich)
Música
Atticus Ross, Trent Reznor
Fotografía
Jeff Cronenweth
Reparto
Jesse EisenbergAndrew GarfieldJustin TimberlakeArmie HammerMax MinghellaJosh PenceJoseph MazzelloRashida JonesBrenda SongRooney MaraMalese JowTrevor WrightDakota JohnsonEmma FitzpatrickCaleb Landry JonesArmie HammerAaron Sorkin
Productora
Columbia Pictures / Relativity Media / Scott Rudin Productions / Michael De Luca Productions / Trigger Street Productions
Género
Drama | BiográficoDrama judicialColegios & UniversidadAdolescenciaInternet / Informática
Web oficial
http://www.thesocialnetwork-movie.com/
Sinopsis
Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito le trajo también complicaciones personales y legales, en especial la acusación de que robó la idea a unos estudiantes de su misma universidad, y su turbulenta relación con Eduardo Saverin (Andrew Garfield), su antiguo amigo y co-fundador de Facebook. (FILMAFFINITY)
Premios
2010: 3 Oscars: Mejor guión, montaje y banda sonora. 8 nominaciones
2010: 4 Globos de Oro: Mejor película, director, guión y música. 6 nom.
2010: 3 Premios BAFTA: Mejor director, guión original y montaje. 6 nom.
2010: NBR - Asociación de Críticos Norteamericanos: 4 Premios, inc. mejor película
2010: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película, mejor director
2010: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película, director, guión y música

sábado, 13 de diciembre de 2014

Sistemas de archivos

El sistema de archivos o ficheros es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas, ya sean secundarias o terciarias. Sus principales funciones son la asignación de espacio a los archivos, la administración del espacio libre y del acceso a los datos resguardados. existen los siguientes:
FAT32:Tabla de asignación de archivos, es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows Me, es un formato popular para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes para el ordenador personal.
NTFS: es un sistema de archivos de windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple.
EXT3: es un sistema de archivos con registro diario. Fue el sistema de archivos más usado en distribuciones Linux, aunque en la actualidad ha sido remplazado por su sucesor, ext4.
HDFS:  El Hadoop Distributed File System (HDFS) es un sistema de archivos distribuido, escalable y portátil escrito en Java para el framework Hadoop.

martes, 9 de diciembre de 2014

Comparacion de sistemas operativos

En esta entrada hablaremos sobre distintos sistemas operativos (window, linux, apple...) y las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
APPLE:
 Una de las principales ventajas es que son ordenadores de una alta eficiencia, ofreciendo una buena serie de recursos y características, además de protección añadida en la lucha contra virus e infecciones.
Un ielevados que los de los ordenadores PC más económicos, debido a que es Apple la empresa que fija los costes y no hay modelos de gama baja, sino que todos proceden de sus fábricas.
nconveniente de los Mac se encuentra en los precios, más
Por último, en contra del PC, los Mac tienen una serie de accesorios más limitados, y el software en general es menos asequible.
LINUX:
Linux es software libre y, por tanto, totalmente gratuito. Como sistema operativo, resulta muy eficiente (carga más rápido que Windows, por ejemplo) y contiene muchas posibilidades si tenemos conocimientos de programación.
 Entre las contras de Linux, es que no es para principiantes, ya que no ofrece un uso tan intuitivo como las distribuciones de Microsoft y Macintosh. Esto no es un problema para usuarios avanzados o informáticos de profesión, pero sí para la mayoría de la población.

WINDOWS:
  • La instalación es sencilla
  • Es multitarea y multiusuario
  • Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios
  • Permite cambiar periódicamente las contraseñas
  • El sistema está protegido del acceso ilegal
  • Trabaja con impresoras de estaciones remotas
  • Muestra estadísticas de errores de sistema
  • Permite realizar diferentes tipos de auditorías
  • Tiene ciertas limitaciones por RAM
  • En la versión XP requiere como mínimo 128 MB en RAM y un procesador Pentium de 233Mhz o superior
  • El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro
  • No soporta archivos NFS
  • No ofrece el bloqueo de intrusos
  • No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS

martes, 25 de noviembre de 2014

HARDWARE

En esta entrada veremos las partes que componen un ordenador, donde se situan y las funciones que desempeñan.A estos elementos se les conoce comúnmente como Hardware del ordenador y comprenden
principalmente de elementos físicos y tangibles como:
1. Chasis (caja o torre)
2. Fuente de Alimentación
3. PCB (Printed Circuit Board, Placa Base, o Placa Madre).
4. CPU (Procesador).
5. Disipador (Ventilador del Procesador)
6. Memoria RAM (Random Acces Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio).
7. GPU (Tarjeta Gráfica, o Tarjeta de video)
8. Disco duro
9. Grabadora
10. S.O. (Sistema Operativo)
Es importante conocer bien los elementos de un ordenador porque así sabremos cual se ajusta
más al uso que le vamos a dar.
Los conectores son otra parte fundamental de los ordenadores.

  • CPU: La unidad central de procesamiento, es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa de ordenador mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
  • Placa Base:  La placa base, también conocida como placa madre o placa principal es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el ordenador. Es una parte fundamental para poder armar cualquier ordenador personal o portátil.
  • Memoria RAM: se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.
  • Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
  • Tarjeta gráfica: es una tarjeta de expansión para un ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
  • Fuente de alimentación: Las Fuentes de alimentación transforman la energía de la red doméstica a varios voltajes, dependiendo del componente en concreto al que vaya dirigida.
  • Teclado: es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.